martes, 30 de marzo de 2021

CIENCIAS SOCIALES 31/03

2 de abril:
 DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

(Solo leemos para informarnos)

1982 en las Islas
     
     El 2 de abril de ese año las tropas argentinas, por orden de la Junta Militar en el poder desde el golpe de Estado de 1976, desembarcaron en las Islas Malvinas y las recuperaron transitoriamente de la usurpación inglesa. 
     Entre abril y junio de 1982 se desarrolló la guerra de Malvinas entre la Argentina y esa potencia extranjera. El conflicto terminó con la derrota argentina, y los británicos volvieron a ocupar por la fuerza esa parte del territorio nacional.
     Cada 2 de abril se recuerda a los ciudadanos argentinos que marcharon a defender la soberanía territorial de Malvinas. 
En este enlace podrán aprender más sobre este acontecimiento de la mano de zamba!!

 Pero en esta Pero en esta ocasión vamos a conocer la parte geográfica de las Islas. A leer con mucha atención:
ACTIVIDADES:
1) COLOREA EL MAPA DE LAS ISLAS MALVINAS Y LOS ANIMALES QUE VIVEN EN ELLA. 
2) COMPLETA EL CRUCIGRAMA CON LAS PALABRAS QUE CORRESPONDE


semana del 29/03 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

29/03

                      Cuentos Mezclados

✨Lee los siguientes comienzos de cuentos.

✨Lee los siguientes conflictos.

ACTIVIDAD :

   INVENTA UNA NUEVA HISTORIA MEZCLANDO LOS PERSONAJES Y SITUACIONES DE LOS DOS CUENTOS. Y ESCRÍBELA EN TU CARPETA.
_________________________________________
30/03

                       BIOGRAFÍAS

    Todos los cuentos que trabajamos hasta ahora son cuentos tradicionales. 
     Muchos de estos cuentos fueron recopilados por autores que se ocuparon de escribirlos y les dieron forma literaria. Algunos de los más conocidos son los hermanos Grimm y Charles Perrault.

Actividad:
   Elegí uno de estos dos autores , investigá su biografía y escribila en la carpeta. Tené en cuenta que la biografía es la historia de vida de una persona.

__________________________________________
31/03 
(Para escribir mejor)

             EL PUNTO, LA SANGRÍA Y LAS                                        MAYÚSCULAS

Leemos:
 
ACTIVIDAD:

1) LEE EL PÁRRAFO Y REESCRIBELO EN TU CARPETA COLOCANDO LOS PUNTOS, LAS MAYÚSCULAS Y LAS SANGRÍAS.

sábado, 27 de marzo de 2021

ACTIVIDADES DE CS: NATURALES_ 26 DE MARZO; SEÑO JORGELINA

 


26/03/2021                     4° A-B-C-D       DOCENTE JORGELINA GODOY

CS.NATURALES

¡Nos cuidamos entre todas y todos!

¿Cómo nos podemos cuidar del covid-19?

Estas imágenes nos muestran qué cuidados debemos tener para no contagiarnos de este virus.

Comenten lo que significan para ustedes cada una de las imágenes. Escriban debajo de cada una un texto con su significado.



¡A cuidarse siempre!

Para finalizar les propongo armar en una hoja grande, que puede ser de cartulina. Allí, podrán escribir otras maneras de cuidarse, para estar siempre saludables. No se olviden de acompañarlas con dibujos. Para ayudarlas y ayudarlos, más abajo les doy algunas ideas.

·        Cepillarse los dientes a diario.

·        No comer demasiados dulces.

·        Realizar una actividad física como caminar, andar en bici, patinar.

·        Cumplir con la aplicación de las vacunas.

·        Jugar con amigas, amigos y familiares en el tiempo libre.

·        Ayudar a quienes lo necesitan

martes, 23 de marzo de 2021

semana del 22/ al 26 de marzo MATEMÁTICA SEÑO JOR

 

4°:A-B-C-D              ¡ Como siempre les doy la bienvenida a otra semana de trabajo!!! Los quiero mucho y recuerden  cuidarse siempre ¡Besos :La señorita Jorgelina!!!!

MATEMÁTICA: 22/03/2021

Lee y resuelve

a-    Una ciudad tenía 6.980 habitantes en 2.010. en el año 2.020 alcanzó los 10.028 habitantes .

¿Cuánto creció la población  en estos 10 años?

b-En una carrera popular han participado 5.469 hombres y 4.562 mujeres. ¿Cuántas personas han participado en total?

¿Cuántas cifras tiene el resultado del segundo problema?------------

¿Cuántos habitantes tenía la ciudad en el año 2.020, en el primer problema?------------

En ambos problemas se mencionan números de 5 cifras.

23/03/2021

MATEMÁTICA: 4° A-B-C-D

RECUERDA

Un número de cinco cifras está formado por dieces de mil, unos de mil,cienes de mil,dieces y unos.

Escribe el N° y completa.

1 0 .0 0 0

               unos

                -----------------

            --------------------

        -----------------------

   Dieces de mil

*Escribe con letras los números siguientes:

4°:A-B-C-D Seño Jorgelina

10.000=Diez mil.                                                                  60.000=

20.000=                                                                               70.000=

30.000=                                                                               80.000=

40.000=                                                                               90.000=

50.000=

25/03/2021

1-¿CUÁNTO TENGO QUE SUMAR PARA LLEGAR A 5.000?

4.100 +                          = 5.000

 

4.900+                          =5.000

 


4.999+                            =5.000

 


4.500+                           =5.000

 

2-Encierra con color el equipo que obtuvo que obtuvo el resultado correcto.

Si a 8 dieces ,3 unos, 9 cienes, 1 uno de mil, le sumo5 dieces, 9 cienes,5 unos,2unos de mil ,¿qué número obtengo?

                     4.936                                  4.938

3-Completa la siguiente serie numérica de 15 en 15.

   

Cuadro de texto: 4.940                              Cuadro de texto: 4.955                                           4.955

 

4-Marca, cuáles de estos cálculos dan por resultado 4.000.

1.000 x4=                                                                                   1.010 x4=

                                                   4.000

 

1.500 + 2.300=                                                                                 1.700+ 2.300=

5-Escribe cómo se lee:

3.010=

4.170=

4.999=

5.003=

5.874=

MATEMÁTICA SEMANA DEL 13 DE JULIO AL 16

  ¡ Buen comienzo de semana! envío las actividades para esta semana que es muy cortita, vamos que ya falta poco para que descansen, en el re...