lunes, 3 de mayo de 2021

4, 5 y 6 de mayo PRÁCTICA DEL LENGUAJE

4/05

               ¡Día de lectura!

Leemos:
 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN:

1) RELEAN EL CUENTO "ROSAMARINA" Y COMPLETEN LAS ORACIONES.

♥️ LA REINA SUFRÍA PORQUE.....................
♥️♥️ CIERTO DÍA NACIÓ..............................
♥️♥️♥️ NO QUERÍA SEPARARSE DE LA PLANTA PORQUE.........................................

2) RESPONDAN EN SUS CARPETAS. ¿CÓMO LOGRA EL PRÍNCIPE QUE ROSAMARINA SALGA DEL ROSAL? ¿CÓMO ROMPE EL HECHIZO? 

3)  INDIQUEN CON NÚMEROS EL ORDEN DE LOS HECHOS DEL CUENTO.
4)  Lean la definición y respondan la pregunta en la carpeta.        
                                                           
_________________________________________

5/05
               Los cuentos maravillosos

(Solo leo)

     Los cuentos maravillosos como "Rosamarina" narran hechos que no pueden suceder en el mundo real, es decir, hechos sobrenaturales, como los encantamientos y el uso de pócimas y objetos mágicos.
  Estos cuentos son de origen popular esto significa que circulaban entre la gente y se transmitían en forma oral de padres a hijos por eso existen muchas versiones de una misma historia y sus autores son anónimos, es decir, desconocidos.

 Sus características 
     En los cuentos maravillosos, hay personajes humanos, como valientes príncipes y bellas princesas, jóvenes talentosos, madrastras envidiosas o reyes comprensivos; y seres mágicos, como las generosas hadas madrinas, la bruja, los gigantes y los ogros. Los personajes suelen tener una característica sobresaliente que, a veces, se menciona en el nombre:  Pulgarcito, por ejemplo, tenía el tamaño de un pulgar.
      La magia tiene un papel destacado en los cuentos maravillosos. Los personajes tienen objetos mágicos, gracias a los cuales pueden resolver muchas complicaciones. También hay lugares o hechizos que son mágicos.
   La época y el lugar en que ocurren los hechos del cuento son indeterminados: no se indica un momento histórico o un lugar geográfico preciso. 
   Para comenzar el cuento, se usan fórmulas de apertura, cómo había una vez, en un reino muy lejano,etc.

ACTIVIDADES

1️⃣ ¿CUÁL ES LA FÓRMULA DE APERTURA DEL CUENTO "ROSAMARINA"?

2️⃣ MARQUEN CON UNA X LA ACCIÓN QUE CORRESPONDA AL PROBLEMA QUE APARECE EN EL CUENTO.

3️⃣ Rodea las cualidades que se destacan en las hermanas del príncipe.
4️⃣ ¿Qué palabras componen el nombre Rosamarina ? ¿Qué cualidades de la muchacha encantada se relacionan con esas palabras?

5️⃣Completen la tabla con los elementos que aparecen en el cuento.
__________________________________________

6/05
Las palabras en el diccionario

     El diccionario contiene, en orden alfabético,  la mayoría de las palabras de un idioma con sus definiciones. Si dos palabras comienzan con la misma letra, se tiene en cuenta la segunda letra y así sucesivamente. Por ejemplo, cama está antes que casa y ambas están antes que cesta. Recuerden que las palabras que comienzan con ch y  ll se buscan en las páginas de la c y la l respectivamente.

Actividad



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

MATEMÁTICA SEMANA DEL 13 DE JULIO AL 16

  ¡ Buen comienzo de semana! envío las actividades para esta semana que es muy cortita, vamos que ya falta poco para que descansen, en el re...