10/05
LA BIOGRAFÍA Y LA AUTOBIOGRAFÍA
La biografía es el relato escrito de la vida de una persona que se ha destacado en una determinada actividad: por ejemplo un escritor, un deportista, un científico. El que escribe una biografía recibe el nombre de biógrafo.
Antes de redactar la biografía de una persona destacada, el biógrafo investiga sobre los acontecimientos más importantes de su vida. Debe comprobar que sean verdaderos.
En una oportunidad el 30 de marzo trabajamos con la biografía, ustedes tenían que buscar la biografía de los hermanos Grimm o de Charles perrault lo recuerdan?Esta vez vamos a trabajar con la autobiografía.
LA AUTOBIOGRAFÍA ES LA NARRACIÓN DE UNA VIDA O PARTE DE ELLA, ESCRITA POR EL PROPIO PROTAGONISTA, MOSTRANDO SU NACIMIENTO, SUS LOGROS, SUS GUSTOS, SUS EXPERIENCIAS, RECONOCIMIENTOS Y LOS DEMÁS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES QUE HAYA VIVIDO O QUE HAYA ASISTIDO.
VAMOS A LEER LA AUTOBIOGRAFÍA DE UN PERSONAJE MUY CONOCIDO, LES MUESTRO LA FOTO A VER SI LO RECONOCEN:
Mí nombre es Cristian Dzwonik. Nací en 1971, en la ciudad de Buenos Aires. Firmo "NIK" desde que tenía 10 ó 11 años, o sea que todos mis amigos desde la escuela primaria me dicen simplemente Nick que es la última parte de mi apellido (que es de origen ucraniano y muy difícil de pronunciar). Mi papá y mi mamá son ingenieros, mi hermana es médica y mi hermano menor, diseñador en imagen y sonido. Con él trabaje en la realización de Gaturro, la película en 3D.
Dibujo desde que pude sostener un lápiz en mi mano, y es la gran pasión de mi vida: hacer dibujos con ideas, y si son graciosos, mejor.
A los 12 años, comencé asistir a la escuela de dibujo del maestro Carlos Garaycochea. A los 14 años, gracias Eduardo Ferro, publiqué mi primer dibujo en la revista "Patoruzú de Oro". A los 17 años, comencé a publicar profesionalmente en la revista Muy Interesante y en la editorial kapelusz.
Soy diseñador gráfico recibido en la Universidad de Buenos Aires. Trabajé en distintos medios hasta que, en 1992, ingresé al diario La Nación, donde público mis dibujos de actualidad y donde nació Gaturro, en 1993. Al principio como era sólo un gatito chiquito, flacucho y nada cachetón, que ni siquiera tenía nombre. Con el correr del tiempo y gracias al apoyo de los lectores, fue ganando su espacio hasta tener su propia tira cómica.
Cuando me preguntan cómo se me ocurrió hacer una historieta con un gato como protagonista, siempre cuento mi historia personal. La familia de Gaturro refleja, en parte, mi propia familia, mi gusto por las mascotas hogareñas, mis padres, mis hermanos con mis amigos, mi infancia: todo está incluido de alguna manera en Gaturro.
Estoy casado y tengo dos hijos. Con mi mujer, Laura, consideramos a Gaturro como nuestro tercer hijo, por todas las alegrías y por todo el trabajo que nos da!
Hoy Gaturro lleva más de 40 libros publicados. Se publican más de 100 periódicos y su película fue el primer largometraje argentino que pudo verse en tres dimensiones con los anteojitos 3D.
Lo más importante en nuestras vidas es llevar adelante aquello que llamamos, aquello que nos hace bien, nos hace sentir felices como personas y como parte de una comunidad. Si nos hace dar y recibir cariño, ese será nuestro éxito más grande.
Actividad
1️⃣ Responden en la carpeta ¿POR QUÉ A CRISTIAN DZWONIK LE DICEN "NICK"?
2️⃣ Completa la tabla cronológica sobre los inicios de la carrera de nick. Te puse un ejemplo.
12/05 Y 13/05
Continuamos con la autobiografía...
Van a armar su autobiografía,presten atención a todos los pasos que les ayudarán escribirla...
A- para armar su autobiografía, revisen fotos familiares y recolectan información sobre su nacimiento y sus primeros años. Pueden guiarse por las siguientes preguntas.
♥️¿Cómo está compuesta su familia cercana?
♥️¿Cuál fue el lugar de su nacimiento?
♥️¿Quién eligió sus nombres? ¿Por qué?
B- mencionen en dónde cursaron el jardín de infantes y el primer ciclo de la escuela primaria. Pueden agregar el nombre de los maestros que tuvieron.
C- En toda familia se cuentan anécdotas protagonizadas por los niños. Relaten brevemente algunas en la que hayan participado. Recuerde que tienen que situar el episodio en una época y en un lugar determinado.
D- Anoten las cualidades buenas que tengan y aspectos que les gustaría mejorar.
E- Mencionen sus preferencias en las siguientes actividades:
Deportes: _______________________
Pasatiempos:____________________
Juegos:__________________________
F- ¿Quiénes son sus mejores amigos?¿ y por qué?
G- Con la información que anotaron redacta en el borrador de su autobiografía en tres párrafos, con el siguiente orden:
H- escriba la versión final de la autobiografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.