LUNES
7/5/2021
Matemática
Factor X Factor =Producto
·
Por favor escribir con imprenta
minúscula o cursiva, ya están en 4 °.
1- Armamos la tabla pitagórica:
x |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
8 |
10 |
|||||
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
6 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
10 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
2-¿Son
verdaderas las siguientes afirmaciones? V-F
a)El
resultado de 3x7 es el mismo que el de 7 x 3--------
b)Si
se suma el resultado de 5 x 3 con el de 3 x 3, se obtiene el mismo resultado
que 8 x 3-----
c)Si
se quiere averiguar el producto entre 8 y 6, se puede hacer 8 x 3 y sumarle
3--------
MARTES 8 DE JUNIO DE 2021
2- a) b) c)
3-a)
Busca en el cuadro el resultado de estas multiplicaciones:
9x
2= 8 x
5 = 7 x 4 =
b) Usando
los productos que encontraste, calcula los cocientes de estas divisiones:
28:
2 = 40: 8
= 28: 7 =
18: 9
= 40: 5
= 28: 4 =
Miércoles 9 de junio de 2021
4-Estas divisiones pueden resolverse usando productos del cuadro de la
tabla pitagórica. Resuélvelas y escribí el producto que usaste en cada caso.
49 : 7 41:
5 39:5
5-Este es un recorte del cuadro de multiplicaciones. Escribí las
divisiones que podrían resolverse con este fragmento del cuadro
28 |
35 |
42 |
49 |
|
Jueves 10 de junio
de 2021
6-Busca un número que multiplicado por….
a)----------5 dé 45.
C)---------6 dé 66.
b)----------6 dé 54.
d)---------4 dé 56
7-Completa las cuentas.
-------- :6 = 8 ------- :8 =6 -------- :3 =15 ------- :15 = 3
Para el problema 7, es probable que algunos alumnos apelen a ensayos y
errores probando con distintos números y otros se apoyen en el cuadro de
multiplicaciones. En la fase colectiva se podrá analizar que en estas cuentas
el producto entre el cociente y el divisor permite obtener el dividendo, ya que
el resto es 0.
Viernes 11 de
junio de 2021
Ciencias Naturales
Clasificamos los seres vivos
Leer atentamente. No hace falta
que copien los textos, simplemente peguen la información en las carpetas.
Los invertebrados: Caracoles, babosas, estrella de mar, pulpos, cangrejos,
arañas, y gusanos son un grupo muy
diverso de animales y se los reúne porque tienen algo en común: no tienen
huesos. Algunos poseen esqueleto externo, como los insectos, las arañas, los
cangrejos y los langostinos.
Los invertebrados se agrupan con este nombre porque no tienen esqueleto
interno rígido ni columna vertebral. Existen distintos tipos de invertebrados;
algunos son simples, como las esponjas y las medusas. Otros son más complejos y
tienen sistema de órganos, como los cangrejos, langostas, estrellas de mar,
pulpos, calamares y caracoles.
Algunos, como las esponjas, tienen forma irregular y el cuerpo cubierto
de poros. Son sésiles, es decir que están fijos sobre los fondos rocosos.
También hay animales cilíndricos, como los gusanos y las lombrices de
tierra. Otras están formadas por muchos apéndices, como los ciempiés o los
milpiés.
Los crustáceos viven en su mayoría en el océano, es por ello
que son los que pueden alcanzar mayor tamaño. En general, poseen más de cuatro pares de patas y dos
pares de antenas. El cuerpo está dividido en varios segmentos.
·
Los
arácnidos: Las arañas, escorpiones, ácaros y garrapatas pertenecen al grupo de
los arácnidos. Estos animales tienen el cuerpo dividido en dos partes, cuatro
pares de patas y no poseen ni alas ni antenas. En general son cazadores y las
arañas construyen telas
·
pegajosas donde quedan atrapadas sus presas.
·
Los insectos viven
fundamentalmente viven fundamentalmente en el ambiente aeroterrestre. Tienen
tres pares de patas y, en general, dos pares de alas. Algunos tienen el par de
alas rígidas y el interno delgado, como las cucarachas y los escarabajos. Otros
tienen dos pares de alas fibrosas, como moscas y mosquitos . El cuerpo está
dividido en tres partes: la cabeza, el torax y el abdomen. Las patas y las alas
están en el tórax y, en la cabeza, tienen un par de antenas y un par de ojos.
·
MOSCA
ESCARABAJO
·
Completen
el siguiente cuadro, luego de leer los textos.
·
Comparamos
invertebrados.
|
ALAS |
N°
DE PATAS |
ANTENAS |
PARTES
DEL CUERPO |
|
|
|
|
|
INSECTOS |
·
|
·
|
·
|
·
|
ARÁCNIDOS |
·
|
·
|
·
|
·
|
CRUSTÁCEOS |
·
|
·
|
·
|
·
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.