lunes, 26 de abril de 2021

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA Y CS. NATURALES 4-A-B-C-D- SEMANA DEL 26 AL 30 DE MARZO

 Hola peques espero ,como siempre, que todos se encuentren muy bien de salud,no olviden cuidarse mucho. Los quiero mucho : Señorita Jorgelina

MATEMATICA 4° A-B-C-D-
26/04/2021
                     Algunos problemas

1-En la escuela de Magalí había 1.286 alumnos. Este año se inscribieron 126 alumnos más, de los cuales 86 son varones.
a- ¿Cuántos alumnos hay en total este año?

b-¿Cuántas mujeres se inscribieron ?

c- Si antes de la inscripción había 745 mujeres, ¿Cuántas mujeres hay ahora?

d- ¿Cuántos varones hay después de la inscripción?

2- Valeria tenía ahorrado $ 1.348. Pensaba comprarse un pantalón que costaba $ 562, una camisa de $ 389 y una campera de $ 876.

a- ¿Le alcanzaba el dinero para comprar las tres cosas?

b- ¿Pudo comprar el pantalón y la campera?

c-Finalmente decidió comprar la camisa y el pantalón.¿Cuánto gastó?

3- Lean el problema y marquen con una cruz los cálculos que sirven para resolverlo.

Para las aulas nuevas, se compraron 136 sillas y 68 bancos. Si en esas aulas se ubicarán los 32 alumnos de 1°, los 38 alumnos de 2° y los 28 alumnos de 3°, ¿Cuántas sillas quedaran sin utilizar ?
-----136 - 32 -38 - 28 =                                                            -----136-(32 +38 +28) =
-----68 -32 - 38 - 28 =                                                              -----136 + 68 - 32 - 28 - 38 =
-----136 - 68 =                                                                          -----136 - 98 =

     👀Recuerda que siempre se resuelve lo que está dentro del ( )paréntesis y a continuación los demás  cálculos.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

27/04/2021
                     EN CINCO MINUTOS
  • Sabiendo que 235 + 641 = 876, resuelve sin hacer las cuentas:
235 + 541 =                   335 + 641=               876 - 541 =                   235 + 651 =              876 - 641 =                    876 - 741 =


¡CÁLCULOS MENTALES EN CINCO MINUTOS!

800 - 600 =                    5.000 - 2.000 =        6.810 - 4.165 =             1.000 - 300 =           8.900 - 2.600 =            4.761 - 1.650 =
1.000 - 30 =                   9.500 - 3.400 =        2.580 - 580 =

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

28/ 04/2021

                      Cálculos mentales

1-Observen la estrategia que utilizó Catalina para resolver 1.000 - 798. Luego , explíquenla con sus palabras.                       1.000 - 800 = 200
                                                                     200 + 2 = 202
                                                                  1.000 - 798 = 202

2-Resuelve con la estrategia  que usó Catalina.
a)100 - 89 =                b) 1.000 - 491 =         c)2.000 - 398 =

3- Piensen una estrategia y resuelvan las cuentas mentalmente.
a) 1.256 + 99 =              b) 5.106 + 999 =         c) 15.148 + 9.999=

4- Completen con(May) mayor o(Men) menor, sin hacer las cuentas.

a) 476 - 198------ 200                                    b) 984 + 463------1.400

C) 2.572 - 1.483-------1.100                          d) 5.159 + 3.240-------8.400

29/04/2021

   ALGORITMOS DE LA SUMA Y DE LA RESTA

EN CINCO MINUTOS:

10.000 + 1.000 + 1.000 + 100 + 100 + 10 + 1 + 1 + 1 =
1.000 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 10 + 10 + 10 + 10 + 1 + 1 =
1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 100 + 100 + 10 + 10 + 1 + 1 =

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1-¿ Cómo resolverían estos cálculos sin hacer las cuentas?

a) 5.168 + 3.217 =          b) 6.103 + 2.062 =


2-Resuelvan las siguientes sumas.

a) 7.200 + 3.100 =         c) 16.204 + 3.455=

b) 3.000 + 2.000 =     d) 19.816 + 15.232 =


3-Completen las siguientes sumas:

a)
       5.  4  3  9
+
      3.---  --- 0
---------------------
     8. 7   4   ---

b)

     9.  1  2  7
+
   ---.  2  3  1
-------------------
1 4.  ---  5  8

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
30/04/2021

CIENCIAS NATURALES

¿CÓMO SE SOSTIENEN Y SE DESPLAZAN LOS ANIMALES?

1- Leer atentamente el siguiente texto:
       ¿Qué tienen en común un colibrí, un sapo, una ballena, un perro, una serpiente y un salmón?
       A pesar de parecer tan diferentes, todos tienen en esqueleto dentro de VERTEBRADOS. Los huesos le dan forma al cuerpo, permiten el sostén, los movimientos, los desplazamientos y, también, protegen órganos vitales, como el cerebro o el corazón. Pero¿por qué si pertenecen al mismo grupo tienen formas y estructuras corporales tan diferentes?
     Como vimos en la clase pasada, los animales presentan distintas estructuras de sostén y formas corporales relacionadas con el ambiente en el que viven. Por ejemplo, a partir de los huesos fósiles, podemos imaginarnos cómo eran los dinosaurios y los ambientes donde habitan hace millones de años.
      Veamos entonces cómo están relacionadas estas estructuras con las formas de locomoción y el medio en el que se desplazan los distintos tipos de vertebrados.
2- Observen las siguientes imágenes y unan con flechas según sus características




29 de abril CIENCIAS SOCIALES

29/04

LA GEOGRAFÍA EN LAS CIENCIAS SOCIALES

¿QUÉ SON LOS LÍMITES?

     SON LÍNEAS QUE SEPARAN UN TERRITORIO DE OTRO. PARA ESTABLECER LÍMITES EN ALGUNOS CASOS, SE UTILIZAN ELEMENTOS NATURALES, COMO POR EJEMPLO UN RÍO, O UN CONJUNTO DE MONTAÑAS.

EN OTROS CASOS SE UTILIZAN LÍNEAS IMAGINARIAS. COMO LOS PARALELOS Y MERIDIANOS.

TAMBIÉN EXISTEN LOS LÍMITES MUNICIPALES, PROVINCIALES Y NACIONALES.


ARGENTINA DIVISIÓN POLITICA

LA REPÚBLICA ARGENTINA ESTÁ ORGANIZADA POLITICAMENTE EN 23 PROVINCIAS Y LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

ADEMÁS NUESTRO PAÍS POSEE UN DERECHO SOBRE UNA PORCIÓN DEL TERRITORIO ANTÁRTICO, DENOMINADO ANTÁRTIDA ARGENTINA.

POR ESO SE LA DENOMINA “ARGENTINA BICONTINENTAL”


ACTIVIDAD

EN EL MAPA:

  • PINTÁ Y ESCRIBÍ LOS NOMBRES DE LOS PAÍSES LIMITRÓFES. CHILE, BRASIL , PARAGUAY , URUGUAY Y BOLIVIA

  • LOS NOMBRES DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS.

semana del 26/04 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

26/04
   
                  Se perdió la moraleja!

A esta fábula se le perdió la moraleja puedes escribirla.
_________________________________________
27/04
(Para escribir mejor)

               Sinónimos y antónimos

SINÓNIMOS: son palabras que tienen significados parecidos sirven para evitar las repeticiones. (Mágico=encantado)

ANTÓNIMOS: son palabras que tienen significados opuestos (alto/bajo).

ACTIVIDAD

😉1) ESCRIBE UN SINÓNIMO PARA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PALABRAS:
 
HERMOSO:                DELICIOSO:
CABELLO:                  CONTENTO:
FEO:.                           CANSADO:

😉2) ESCRIBE LOS ANTÓNIMOS PARA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PALABRAS:
A- FRÍO/
B- DÍA/
C- ARRIBA/
D- JOVEN/
E- MALO/
F- DULCE/

😉3) LEE EL SIGUIENTE FRAGMENTO DE LA FÁBULA "EL LEÓN Y EL PEQUEÑO RATÓN"

"... El león estaba durmiendo la siesta tranquilamente cuando pasó por allí un ratoncito muy travieso que, al verlo dormir,  se trepó a su lomo y comenzó a saltar sobre él. Se escondía en la melena, le tiraba de las orejas, le hacía cosquillas en las patas... hizo tanto lío que león se despertó..."

😉 Reescribe en tu carpeta el párrafo, modificando las palabras marcadas por sinónimos.

😉4) LEE EL SIGUIENTE FRAGMENTO DE LA FÁBULA "EL BURRO FLAUTISTA"

"... Vengan a disfrutar de mi maravillosa música - les dijo a todos. Pero en cuanto empezó a soplar la flauta salieron unas rubias tan horribles y desagradables que algunos animales se taparon las orejas otros salieron volando y muchos se fueron protestando."

😉 Reescribe en tu carpeta cómo quedaría el párrafo si modificamos las palabras marcadas por antónimos.
_________________________________________
28/04
                    
                     La raya de diálogo

      Seguramente observaste que en la escritura de obras literarias que hemos leído se utilizan signos de puntuación específico cuando se producen diálogos

LA RAYA (-) ES UN SIGNO DE PUNTUACIÓN QUE SE USA PARA MARCAR EL DIÁLOGO (CONVERSACIÓN) DE LOS PERSONAJES. SEGUIDAMENTE SE ENCUENTRA EL NOMBRE O EL PERSONAJE QUE INTERVIENE.

Actividad

♥️1) Busca las fábulas trabajadas al menos dos diálogos que pueden aparecer copialos en la carpeta.

♥️2) Completa los globos inventa un diálogo entre los jóvenes que aparecen.
     
           

lunes, 19 de abril de 2021

SEMANA DEL 19 AL 23 DE ABRIL DE 2021

 



HOLA CHICOS Y CHICAS ¡ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN !! Y COMO SIEMPRE LES DIGO A SEGUIR CUIDÁNDONOS, ENTRE TODOS LOGRAREMOS ESTAR NUEVAMENTE JUNTOS EN LAS AULAS! LOS QUIERO MUCHO, NUNCA LO OLVIDEN!!!!SEÑO JORGELINA.

SEMANA DEL LUNES 19 AL 23 DE ABRIL  DE 2021

MATEMÁTICA   19/04/2021

Seguimos componiendo y descomponiendo números

1-     Agustín desarmó el número 75.098. Indiquen si es correcto. Si no lo es corríjanlo.

 

                                           7x 10.000+5 x 1.000+9 x 100+8

 

2-     Marquen con una cruz las sumas que permiten obtener 6.666.

 


6.000 + 6                                        6.000 + 6                                            6.000 + 600 +66

6.000 + 606 + 60                             6.000 + 60 +6

 

Llamada rectangular: Primero se resuelven las multiplicaciones y luego las sumas.      3-Completen las siguientes descomposiciones.

a-     34.084= 34 x-------------+--------------+-------

b-9.418=------------x------------+-----------x100+1x-----------+8

c-9.350= 9x---------+3x----------+--------------

d-5.108= 51x---------+-------------

e-251.067= 25x--------+10x---------------+----------------x10+7

f-156.423=156x---------------+ 42 x----------------+3

 

 

MARTES 20/04/2021  

Escriban el número que se obtiene a partir de las siguientes descomposiciones:

a-25 x 100 + 8 x 10 +3=

b-12 x 1.000 + 5 x 100 + 8=

c-76 x 10.000 + 5 x 100 + 64 =

d-9 x 100.000 + 99 x 1.000 +99 x 10=

MIERCOLES 21/04/2021

¡EN CINCO MINUTOS!

300+200=                                              320+210=                                              1.200 + 2.000=

250 + 130=                                           40 + 130=                                                2.065 + 1.223=

800 + 100=                                         800 + 700=                                                 1.000 + 3.000=

 

Adición y sustracción de números naturales

1-     Lean atentamente y resuelvan.

a-     En el club Los Amigos se gastaron $ 818 en los arreglos del salón y $ 1.756 en los del baño. ¿Cuánto dinero se gastó en total?

b-     También se están vendiendo rifas para juntar plata para arreglar la cancha de fútbol. Con la venta de todas las rifas lograrán juntar $ 1.200. Si recibieron una donación de $ 430, ¿Cuánto dinero tendrán para hacer el arreglo?

c-El club se inauguró en 1983. ¿Cuántos años cumplió en 2020? ¿En qué año cumplirá los 100 años?

 JUEVES 22/04/2021

2-     Resuelvan sin hacer las cuentas.

a-     3.000+700+50+8 =

b-     5.000 + 90 + 10 +7 =

c-      2.796 – 2.000  - 90 =


3-Resuelvan.

a-15.856 + 1.321 =                                                  b-21.046 + 3.554=

 

 

 

 

 

4-Completa la tabla.

 

+ 10

+ 100

+ 1.000

+ 10.000

65

 

 

 

 

284

 

 

 

 

5.109

 

 

 

 

34.278

 

 

 

 


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


VIERNES 23/04/2021

CS. NATURALES:



¿Cómo se sostienen los animales y las plantas?

Lee el siguiente texto atentamente:

   Si pensamos en la pregunta del título, rápidamente podríamos decir:¡por los huesos, por supuesto! En general, pensamos que a  los animales los sostiene su esqueleto y que todos se mueven. Pero algunos poseen otras estructuras de sostén y no se desplazan, por ejemplo las esponjas y los caracoles que viven fijos en el fondo del mar y no tienen huesos.

También encontramos animales como las  medusas que, si bien pueden moverse, las corrientes de agua las desplazan  a grandes distancias.

¿Qué sucede con las plantas? En general, pensamos que las plantas no tienen movilidad, es decir, que no pueden desplazarse. Sin embargo, algunas algas y plantas flotantes son trasladadas por el agua de un lugar a otro. En los ambientes  aeroterrestres, las semillas, a pesar de que no pueden desplazarse por sí mismas, pueden transportarse en los animales o con el viento. Algunas plantas, como las mimosas o los girasoles, se mueven cuando las tocamos o se orientan hacia la luz del sol a lo largo del día

 
 

 


                                                                                                              

 

 

             

 

 

                                                                                 Esponja de mar.
Caracoles de mar
Algas de mar.

Huesos de elefante.




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1-Subrayen las ideas principales del texto.

2-Arma un breve texto con las ideas principales que subrayaste.3-Busca en el diccionario las palabras que no conoces.                          

4-¿Las Algas marinas tienen estructura rígida que las sostienen?

5-¿Quién contribuye a su sostén y la desplaza?


Como los humanos, los elefantes tienen un esqueleto interno rígido que da forma a su cuerpo y permite su sostén y sus movimientos.

6-¿Cómo son los huesos de estos animales?

MATEMÁTICA SEMANA DEL 13 DE JULIO AL 16

  ¡ Buen comienzo de semana! envío las actividades para esta semana que es muy cortita, vamos que ya falta poco para que descansen, en el re...